Tras 51 entrevistas y dos encuentros online, profesionales clave en el ámbito de la comunicación consensúan el contenido del futuro protocolo de comunicación periodística para el tratamiento correcto de la diversidad etnocultural en medios de comunicación y redes sociales
Durante los meses del primer trimestre del año, el equipo técnico del Programa Canarias Convive ha desarrollado un proceso de escucha a medio centenar de personas profesionales de más de 35 medios de comunicación locales, insulares y regionales con el fin de identificar las prioridades en la mejora del tratamiento de la diversidad etnocultural en los medios. Esta información, socializada con las mismas personas el pasado 27 de febrero, se trabaja y sistematiza de la mano de la empresa experta en el campo Bara Bara Comunicación. Además, el proceso ha sido visibilizado a través de la participación en programas de medios como Mírame TV.
Esta iniciativa se corresponde a una de las medidas propuestas con el Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural pero asumida por el Programa Canarias Convive como acción propia, a la espera de la aprobación del documento. El objetivo que se persigue es el de fortalecer la capacidad de la sociedad canaria para identificar y prevenir la propagación de discursos racistas y xenófobos, enmarcándose en la lucha contra la discriminación y en la promoción del derecho a la igualdad de trato.