El programa de Atención Humanitaria está dirigido a atender el estado de necesidad de las personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico y a la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos y que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos que comportan graves riesgos sociales y sanitarios y precisan de programas de actuación inmediata para su subsanación.
PROGRAMAS, PROYECTOS Y SERVICIOS
Volver al listado
Atención Humanitaria Inmigrantes
Entidad | Cruz Roja Española |
Tipología de Sujeto | Entidad privada o semipública prestadora de servicios públicos (Cáritas, Cruz Roja…) |
Periodo de ejecución | 2022-2024 |
Dirección | Calle León y Castillo, 248, 1º Planta, 35005, Las Palmas de Gran Canaria y Calle San Lucas, 60, 38002,Santa Cruz de Tenerife |
Teléfono | 626830088 / 660595588 |
Correo electrónico | laspalmas@cruzroja.es |
Objetivos
- Acogida integral que incluye no sólo la atención de las necesidades básicas de alojamiento y manutención sino también la provisión de herramientas sociales, como el aprendizaje del idioma, formación y orientación que favorezcan su integración en la sociedad de acogida.
- Traslados de los beneficiarios desde los lugares de recogida (CETI, CIE, costas, asentamientos u otros recursos de alojamiento) hasta los dispositivos de acogida o lugares de ubicación de las redes sociales y familiares.
- Atención de emergencia a grandes contingentes que tiene por objeto atender las situaciones de emergencia humanitaria derivadas de la llegada de grandes contingentes de personas inmigrantes de forma irregular a través de la frontera terrestre o marítima.
Promotores/as
Este programa de Atención Humanitaria se gestiona, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Migraciones, por la Dirección General Inclusión y Atención Humanitaria y se implementa con medios propios, a través de los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), ubicados en Ceuta y Melilla y mediante las entidades sociales sin ánimo de lucro especializadas, las cuales son subvencionadas por la Dirección General Inclusión y Atención Humanitaria.
Personas destinatarias
Personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad.
Cobertura o área de influencia
Estatal
Resultados obtenidos
- En este caso, la atención de las personas recién llegadas por costas.
- La detección de vulnerabilidades y traslado a centros específicos.
- La integración y promoción de actividades con el entorno.
Valoración de la entidad sobre su desarrollo
Se ha especializado la atención a las personas recién llegadas por costa y a día de hoy, aunque quedan muchos aspectos por mejorar, es un programa sólido con una red estable. Se ha estabilizado en la última década, dando apoyo a las personas que llegan a las cosas canarias.