Casa África busca de manera permanente la generación de conocimiento mutuo y la generación de contactos de mutuo beneficio entre España y África, para ello desarrolla servicios externos en el ámbito de la diplomacia pública, económica, cultural, digital e institucional, y servicios internos, todos agrupados en el ámbito llamado “Gestión”.
Dentro de cada ámbito de actuación se desarrollan diferentes programas que se han ido estableciendo como resultado de las buenas prácticas desarrolladas. La gestión por programas brinda ventajas, como una mayor eficiencia en su gestión, organización, comunicación y en la evaluación de resultados.
La gran parte de los programas de Casa África tienen como fin ofrecer uno o varios servicios a los diferentes grupos de interés externos de la Casa. Por otro lado, existen los programas de servicios internos, que tienen como fin general optimizar la gestión de los recursos públicos.
En el último año se han realizado las siguientes actividades:
- África Vive / Cine: Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger (FCAT) y premio Casa África: Mejor largometraje documental (PAA). 27/5-5/6/22, Tarifa y Tánger. El cine es una de las herramientas fundamentales que Casa África emplea para mostrar las realidades sociales, culturales, políticas y económicas y sirve así de puente entre pueblos.
- #PeriodismoÁfrica: Curso avanzado en verificación y nuevas narrativas en fact checking en Namibia (PAA). 6-9/6/22, Windhoek, Namibia. Curso destinado a periodistas africanos, en coordinación con el MAUC (SEAECIC y embajada de España en Namibia), diseñado para profundizar conocimientos en el terreno de las fake news y el fact-checking.
- Colecciones Casa África: Presentación del libro Historia de Etiopía de Mario Lozano. 8/06/2022, presencial Casa África.
- Letras Africanas: presentación «El latido de Al-Magreb» de Pablo Martín Carbajal (PAA). 14/6/22, auditorio Nelson Mandela, Consorcio Casa Africa. El escritor Pablo Martín Carbajal presenta su última novela.
- Exposiciones: “Martín Chirino: Afrocán”. 17/6-16/9/22, sala Kilimanjaro, sede Casa África. La Fundación Martín Chirino.
- Colecciones Casa África: Presentación del libro Mogadiscio. Crónica de un embajador europeo en Somalia de Nicolás Berlanga Martínez. 22/06/2022, presencial Casa África.
- Colecciones Casa África: Presentación del libro Una luz en el desierto de Pascual Perea e Isaac Ebelle. 29/06/2022, presencial Casa África.
- Letras Africanas: Homenaje al escritor Donato Ndongo. 26/7/22, Instituto Cervantes, Madrid. El Instituto Cervantes en colaboración con el Consorcio Casa África organizan este acto dedicado al autor ecuatoguineano de las letras.
- Exposiciones: Mujeres del Congo, camino a la esperanza, de Isabel Muñoz (PAA). Septiembre de 2022, Museo Barjola de Gijón. Casa África en colaboración con la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y el Ayuntamiento de Gijón celebran esta exposición de la fotógrafa Premio Nacional de Fotografía y premio PHotoESPAÑA 2021, Isabel Muñoz.
- #ÁfricaEsNoticia: Jornada sobre la seguridad en el Sahel (PAA). Septiembre 2022.
- Exposiciones: Exposición conjunta con Casa Árabe, “Memorias en movimiento: tradiciones populares en el Arte Contemporáneo de Mauritania” (PAA). 13/10/22-8/1/23, Casa África. Exposición colectiva de artistas mauritanos de arte contemporáneo que trabajan distintas disciplinas creativas.
- Semana África en La Gomera: II Edición de Semana África en La Gomera (PAA). XX/10/22. Hermigua y San Sebastián de La Gomera. segundo encuentro intercultural sobre África en el municipio de Hermigua y en San Sebastián de La Gomera que contará con actividades culturales gratuitas representativas de África como: talleres de danza africana con los Hermanos Thioune; cuentacuentos; sesión de cine africano en centros educativos y para público en general y una degustación gastronómica.
- Cine: M.A.R. (Mujeres Africanas Rodando) (PAA). 28/10-6/11/22, Museo Elder de la Ciencia y Tecnología y Agüimes. Encuentro de cine de carácter bianual dirigido por Susi Alvarado (Escritora, editora y cineasta, especialmente sensibilizada en la relación Canarias África) en el que participan mujeres cineastas canarias y mujeres cineastas del continente africano.
- Cine: VIII Muestra de Cine Casa África (PAA). 10-13/11/22, Las Palmas de Gran Canaria y online. Casa África organiza esta muestra en colaboración con el Festival WOMAD Las Palmas de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y FCAT-Cinenómada. Sumamos una nueva edición de la Muestra de Cine Casa África, un espacio abierto al público para mostrar la voz de los narradores audiovisuales de África y su diáspora, poniendo al alcance del espectador una selección de cine muy contemporánea y con variedad de géneros.