PROGRAMAS, PROYECTOS Y SERVICIOS

Volver al listado

DEMENA SAMU Roque Nublo IV

Entidad Fundación SAMU
Tipología de Sujeto Entidad privada o semipública prestadora de servicios públicos (Cáritas, Cruz Roja…)
Periodo de ejecución 2021 - 2024
Dirección Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono 680817260
Correo electrónico director.tafira@samu.es

Tras la llegada de más de 2.300 menores extranjeros no acompañados a la comunidad autónoma de Canarias en 2020, la Unidad de Emergencia Samu Roque Nublo IV abre sus puertas el 11 de mayo de 2021 con un total de 26 plazas, todas ellas ocupadas por menores con edades comprendidas entre los 15 y 17 años. Nuestro recurso se encuentra ubicado en la capital de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en la zona de Tafira Alta.

La Unidad de Acogida es un espacio para la guarda y educación de aquellos menores sobre los que se ha adoptado medidas de protección previstas en el Código Civil, concretamente en su artículo 172.

Fundación SAMU mantiene su compromiso con la Dirección General de Atención a la Infancia y Familia de la Comunidad Autónoma de Canarias, gestionando el recurso del centro Demena “Roque Nublo IV (Tafira)”.

Desde Fundación SAMU, se marcan unos objetivos muy claros en todos los centros de acogida que se gestionan, siendo el objetivo último lograr la integración y autonomía de los menores para una inserción social y laboral de calidad con vistas a la mayoría de edad y su emancipación.

Objetivos

  • Hacer que el menor se sienta acogido e informado sobre su nueva situación y se sienta preparado para su salida del hogar.
  • Promover comportamientos autónomos en relación con el desarrollo físico y de la salud.
  • Optimizar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas.
  • Ofrecer técnicas y estrategias individualizadas para el desarrollo y la convivencia en el hogar.

Promotores/as

Se realiza trabajo en red con entidades que gestionan recursos para jóvenes extutelados y/o en situación de vulnerabilidad como son Cruz Roja y Cruz Blanca. También se mantiene coordinación con la Fundación Main donde se ubica el Hogar para que los menores realicen prácticas deportivas en las instalaciones municipales.

Desde la coordinación, se mantiene relación estrecha con el Consulado del Reino de Marruecos sito en Las Palmas, así como con la oficina de extranjería y la Dirección General de Infancia y Familia. Las relaciones que se mantienen con estos servicios públicos se deben a la necesidad de documentar a los residentes en el centro, en su país de origen y en España.

A través de la entidad Save The Children, los trabajadores han podido realizar formación en gestión de conflictos y temas administrativos relacionados con el colectivo que nos ocupa.

Seguimos en contacto con esta entidad para poder crear la necesidad de la realización de cursos y talleres con los menores.

Personas destinatarias

Menores Extranjeros No Acompañados

Cobertura o área de influencia

Gran Canaria

Resultados obtenidos

  • Inserción lingüística de los menores.
  • Regularización documental de los menores que están bajo nuestra guarda.
  • Inserción laboral de un 30% de aquellos menores que han alcanzado la mayoría de edad.

Valoración de la entidad sobre su desarrollo

La valoración general del proyecto es satisfactoria, pero podría verse más positiva si existieran más recursos destinados a jóvenes extutelados ya que se podría continuar con el trabajo que se realiza día a día.

A modo de conclusión, establecemos a continuación un resumen por áreas: ·

  • Educación Social: En esta área destacan los resultados obtenidos en la mayor parte de las actividades de ocio propuestas y llevadas a cabo con los menores atendidos. A pesar de haber sido un año complejo, lleno de altibajos debido a la situación de Pandemia mundial provocada por el Covid-19, los menores han acogido de forma muy positiva las diversas actividades organizadas (Gymkanas en casa, taller de creatividad, senderismo, visitas culturales, etc.) y el nivel de participación y satisfacción ha sido bastante alto.
  • Trabajo social: Respecto al área de Trabajo Social, se han llevado a cabo de forma satisfactoria la gestión de diferentes trámites burocráticos respecto a la documentación de los menores con diversas instituciones antes mencionadas (Extranjería, Ayuntamiento, Distrito Sanitario, etc.). Esto ha permitido iniciar el proceso de regularización administrativa de algunos menores residentes.