PROGRAMAS, PROYECTOS Y SERVICIOS

Volver al listado

Dispositivo de Acogida de Emergencia “Las Raíces” AH

Entidad Asociación Accem
Tipología de Sujeto Entidad privada o semipública prestadora de servicios públicos (Cáritas, Cruz Roja…)
Periodo de ejecución 2021 - Actualidad
Dirección Camino Rodeo Alto s/n. San Cristóbal de la Laguna
Teléfono N/A
Correo electrónico canarias@accem.es

Accem gestiona el Programa de atención humanitaria a personas migrantes en el Dispositivo de Acogida Humanitaria de Emergencia “Las Raíces”, el cual forma parte del Plan Canarias y que fue diseñado por el Gobierno español para dar respuesta a la situación de emergencia producida por la llegada masiva de migrantes a las costas canarias a finales del año 2020.

Objetivos

Objetivo general:

  • Dar respuesta a la necesidad de acogida de emergencia de las personas destinatarias, ofreciéndoles atención humanitaria: cobertura de necesidades básicas (alojamiento y manutención), y acompañamiento profesional durante todo el proceso de estancia en el dispositivo.

Objetivos específicos:

  • Cubrir y atender las necesidades básicas de las personas participantes en el programa.
  • Detectar y atender situaciones de especial vulnerabilidad entre las personas atendidas.
  • Proporcionar información, orientación, asesoramiento y apoyo social y acompañamiento técnico en distintos ámbitos de intervención: jurídico, sanitario, psicosocial, etc.
  • Dotar a los usuarios de herramientas básicas que favorezcan la adquisición de competencias y capacidades sociales que. faciliten su futuro proceso de integración y mejoren su situación emocional

 

Promotores/as

El programa está financiado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, perteneciente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y está gestionado por la Asociación Accem, entidad sin ánimo de lucro con más de quince años de experiencia en atención a personas migrantes.

Personas destinatarias

Personas inmigrantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico y a la carencia de apoyos sociales, familiares y medios económicos y que lleguen a las costas españolas o formen parte de asentamientos que comportan graves riesgos sociales y sanitarios y precisan de programas de actuación inmediata para su subsanación. 

Solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional en situación de vulnerabilidad. 

Cobertura o área de influencia

Autonómica

Resultados obtenidos

Durante el año 2021 se acogieron a 5.572 usuarios.

De todos ellos, 1.510 solicitaron Protección Internacional.

Valoración de la entidad sobre su desarrollo

Desde su puesta en marcha en enero de 2021, la entidad ha prestado un servicio de calidad al conjunto de las personas acogidas en el Dispositivo, cubriendo sus necesidades básicas como la asistencia sanitaria, la atención jurídica y psicosocial, el acompañamiento a trámites sanitarios y administrativos, la impartición de clases de alfabetización y de castellano, talleres de dinamización, actividades deportivas, salidas de ocio y culturales, etc.