PROGRAMAS, PROYECTOS Y SERVICIOS
Volver al listado
Observatorio de la Inmigración de Tenerife
Entidad | Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) |
Tipología de Sujeto | Proyecto |
Periodo de ejecución | 2000 - actualidad |
Dirección | "Campus de Guajara Facultad de Humanidades Departamento de Geografía e Historia. 2º Planta, Aula A2-23 B. San Cristóbal de La Laguna, España." |
Teléfono | 922 317 762 |
Correo electrónico | obiten@ull.edu.es |
Objetivos
a) Consolidar y mejorar las actividades del Observatorio, ampliando su alcance y difusión para generar y compartir conocimiento sobre las migraciones en Tenerife.
b) Atender las propuestas de personas, entidades y administraciones relacionadas con las migraciones y la convivencia, reforzando el trabajo conjunto con colectivos y medios de comunicación.
c) Profundizar en el estudio de la inmigración y su impacto en la convivencia y el desarrollo socioeconómico, impulsando investigaciones científicas y técnicas.
d) Fortalecer la colaboración con otras entidades y redes que comparten objetivos similares, dentro y fuera de Tenerife.
e) Recopilar y difundir información relevante sobre la inmigración y sus efectos, especialmente en relación con la movilidad, la diversidad y la convivencia.
f) Colaborar con áreas del Cabildo y centros de la ULL en acciones alineadas con los objetivos del Observatorio, promoviendo la cooperación institucional.
g) Representar al Cabildo ante la RECI y otros programas del Consejo de Europa, cumpliendo los compromisos asumidos en este ámbito.
h) Participar en la estrategia del programa Welcoming International para promover una acogida inclusiva y una recuperación socioeconómica equitativa.
i) Acercar el conocimiento académico y científico a la sociedad, en temas de migraciones, diversidad y convivencia.
Promotores/as
Financiado por el Cabildo Insular de Tenerife con el apoyo de la Universidad de La Laguna a través de su fundación.
Personas destinatarias
El trabajo que realiza OBITen está destinado a la ciudadania, administraciones públicas, asociaciones, entidades… en definitiva a cualquier organismo o persona interesada en conocer la realidad migratoria de Tenerife y las Islas Canarias.
Cobertura o área de influencia
Autonómica